Luego del incendio registrado en el relleno sanitario de Huimilpan, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) investiga qué fue lo que ocasionó dicha situación que, incluso, derivó en la clausura total temporal de este relleno, informó Marco del Prete Tercero, titular de la Sedesu.
“Se decidió clausurar total temporalmente el relleno para no seguir recibiendo residuos, ahorita lo que vamos a hacer es un análisis dentro de la norma para ver si habría algún incumplimiento del manejo del relleno sanitario, pero ahorita la prioridad es extinguir el incendio”, dijo.
Agregó que si se presentó un incendio fue por un mal manejo en este espacio y apuntó que, de forma provisional, las 37 toneladas diarias de basura que recibía se enviarán al relleno de Corregidora.
Del Prete Tercero detalló en el estado se cuenta con rellenos sanitarios en los municipios de Querétaro, Corregidora, Amealco de Bonfil, Jalpan de Serra, San Juan del Río, Colón y Arroyo Seco, así como una celda de transferencia en Tolimán que envía sus residuos a Colón.
Cuestionado sobre la viabilidad de construcción de un relleno sanitario metropolitano, indicó que el de Colón funciona de dicha manera, por lo que sería buena opción y adelantó que están a la espera de los resultados de un estudio que se realizó en este sentido.
“El de Colón así está funcionando, es un relleno sanitario regional y la idea sería también empezar a concentrar rellenos sanitarios regionales, porque no vamos a disponer de muchas superficies adicionales para estar poniendo rellenos sanitarios”, refirió.