El proyecto de construcción del Acueducto III es viable puesto que da la oportunidad de abastecer con un mayor volumen de agua a la zona metropolitana del estado de Querétaro, señaló Raúl José Medina Díaz, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El funcionario federal indicó que, pese a no tener todo el proyecto, la presa de Zimapán es el único cuerpo de agua del que podría extraerse agua para dicho Acueducto.
Añadió que, inicialmente, el proyecto ejecutivo de esta obra contemplaba extraer tres metros cúbicos por segundo de agua hasta Querétaro.
“No conozco a profundidad el proyecto, inicialmente esa es la intención, el proyecto manejaba inicialmente traer el agua desde Zimapán. Para abastecer esa cantidad de agua sí (es el único cuerpo de almacenamiento)”, mencionó.
Asimismo, dio a conocer que el estado debe contar con alrededor de 22 documentos para que se autorice la asignación de agua por parte de la Conagua, como son un estudio técnico, factibilidad para extraer el agua, calidad de agua, balance hídrico y conducciones, entre otros, los cuales están enfocados en la ingeniería propia del sistema.
Medina Díaz comentó que el agua de dicha presa tiene las condiciones para poder utilizarla para el nuevo acueducto.