La construcción del Acueducto III en Querétaro es factible, señaló Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien comentó que en dos meses máximo tendría que definirse de dónde se extraería el agua.
“Estamos trabajando coordinadamente con el gobierno del estado, estamos recibiendo el proyecto ejecutivo, es todo un estudio detallado de cómo se va a obtener el agua y estamos revisándolo y en función de eso estamos viendo las diferentes fuentes de agua propuestas para el Acueducto”, comentó.
Martínez Santoyo dijo que los 100 millones de litros de agua que se extraería podrían ser de los ríos Moctezuma o San Juan; detalló que algunos de los permisos que se deberán solicitar son los de construcción y concesiones.
“No se ha retrasado, estamos en estudio, depende mucho de la disponibilidad del agua, hay zonas que ya están concesionadas, y entonces tenemos que ver la disponibilidad de agua, sobre todo en el río San Juan. Nos están solicitando cerca de 100 millones de litros”, añadió.
Refirió que el proyecto, que contempla una inversión de alrededor de ocho mil millones de pesos y que tardaría en construirse entre dos y tres años, contempla abastecer de agua a la zona metropolitana del estado por los próximos 30 años.