La construcción del Acueducto III no dejará sin agua a los habitantes de Hidalgo, aseveró Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de gobierno del estado de Querétaro, quien apuntó que existe desconocimiento de los hidalguenses sobre cómo operará el Acueducto.
Lo anterior, luego de la manifestación de habitantes de Zimapán en inmediaciones del Acueducto II, así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de que el Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo pidiera al gobernador, Julio Menchaca, negar el abasto de agua para el Acueducto III de Querétaro y para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Vi en los medios esta comunicación, incluso creo que es la presidenta del comité directivo estatal, yo creo que lo que hay en mucho es un desconocimiento de cómo puede operar el Acueducto III, esas autorizaciones las otorga Conagua, y lo que busca es efectivamente que no se afecte el abasto de agua a Hidalgo”, afirmó.
Murguía Gutiérrez agregó que el proyecto del Acueducto III busca que, con los remanentes que tiene la presa de Zimapán, se pueda atender la necesidad de Querétaro de contar con un mayor volumen de agua.
“Creo que en mucho es un desconocimiento y del desconocimiento nace el temor de que el Acueducto III pueda afectar a Hidalgo, circunstancia que no es así y que desde luego no se está buscando, de ninguna manera. Hay la convicción, incluso hasta por la propia Conagua, de que no va a haber ningún perjuicio para el estado de Hidalgo”, insistió.