¿Aplicarán “Ley Influencer” a Luisito Comunica tras debate por precios del AIFA?

De acuerdo con Luisisto Comunica, el viaje desde el AICM le habría costado 40 mil pesos, y rápidamente salió quienes comentaron que el influencer mintió en cuanto a las cifras.

A Luisito Comunica no le ha ido muy bien en días recientes luego de que presumió en redes sociales el ahorro que obtuvo al viajar desde el nuevo Aeropuerto Internacional Luis Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Cancún, en comparación con los precios del AICMy esto llevó de regreso a la conversación sobre una “Ley Influencer”, propuesta por la diputada de Morena, María del Rosario Merlín García, en 2022, te decimos de qué va.

Internautas se volcaron a las redes sociales para debatir sobre si el creador de contenido se “vendió” luego de quedar “sorprendido” con las instalaciones y que pudo ahorrar 30 mil pesos en un viaje; le llovieron las críticas, donde internautas aseguraron que no era correcta su información.

¿De qué va la propuesta “Ley Influencer”?

En 2022, la diputada de Morena, María del Rosario Merlín García, propuso regular a los llamados “influencers” para que paguen impuestos cuando exista lucro en los contenidos que difunden en redes sociales.

Es una reforma al artículo 32 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor para que creadores de contenidos digitales en materia de publicidad estén obligados a inscribirse bajo el régimen de servicios profesionales y pagar impuestos en caso de que sean remunerados.

“(…) Se deberá de obligar a creadores de imagen o líderes digitales y creadores de contenido a transparentar la publicidad de forma explícita, inmediata y adecuada sensibilización para que la población consumidora se entere sobre los riesgos y estafas de publicidad e información engañosa que ocurren en redes sociales a través de creadores de imagen o líderes digitales y otros perfiles y realizar capacitaciones a los denominados “influencers” y creadores de contenido sobre la importancia y obligación de transparentar la publicidad que realizan”, se lee en un fragmento de la propuesta.

Vía El universal

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: