Así será el funeral de Benedicto XVI

Ya se conocen los detalles del funeral de Benedicto XVI. El papa emérito será enterrado sin vestir el palio, que se colocará en el ataúd, como se hace para los obispos eméritos, según informan medios italianos, tras un funeral «solemne, pero sobrio», tal y como señaló el Vaticano, al que solo asistirán oficialmente las delegaciones de Gobierno y Presidencia de Italia y Alemania.

Según la Constitución Apostólica promulgada en 1996 por Juan Pablo II, un Papa debe ser enterrado entre cuatro a seis días después de su muerte, lo que ha sido respetado. El funeral será presidido el 5 de enero por Francisco en la plaza de San Pedro, cinco días después de su muerte.

La ceremonia será inédita además de solemne, tal como anunciado por el Vaticano. Con ese acto se concluye la saga de los “dos papas”, los dos vestidos de blanco, que han convivido durante casi una década en el estado más pequeño del mundo. La ceremonia será “solemne pero sobria”, precisó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El Vaticano también anunció que el cuerpo de Benedicto XVI será expuesto a partir del lunes hasta el miércoles en la basílica de San Pedro, de manera que los fieles de todo el mundo puedan rendirle homenaje. Por ahora su cuerpo permanecerá en el monasterio Mater Ecclesiae, donde residió en dentro del Vaticano desde su renuncia. “No se han previsto visitas oficiales”, precisó el Vaticano.

Al término del funeral, al que podrán asistir todos los fieles sin necesidad de entrada, el féretro del pontífice emérito será enterrado en las grutas vaticanas, donde se encuentran las tumbas de los papas, precisó el Vaticano en un comunicado.

El Vaticano no indicó si se trata de la tumba que fue de su predecesor, Juan Pablo II, vacía después de que su ataúd fuera traslado en 2011 a una capilla de la basílica tras su beatificación.

VÍA EL TIEMPO

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: