El ecosistema de Tesla alcanza para poner diferentes plantas en otras entidades de la República Mexicana y estamos insistiendo en que se lleven algo al sur y sureste del país, dijo el CCE.
Luego del anuncio presidencial de que Tesla instalará una planta en Nuevo León, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que trabajan para que la empresa del multimillonario Elon Musk también haga inversiones con alguna línea de producción en la zona del sur-sureste del país.
“Aquí lo que se va a definir es que el ecosistema de Tesla alcanza para poner diferentes plantas en otras entidades de la República Mexicana y estamos insistiendo en que se lleven algo al sur y sureste del país”, declaró.
“Ya finalmente se toma la decisión y Tesla se queda en Nuevo León”, recordó el empresario al finalizar su panel Retos y Horizonte Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ante afiliados de la American Society.
Según el representante del organismo cúpula, hay apoyo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y de la iniciativa privada para que se construya la planta de Tesla en Santa Catarina.
La llegada de Tesla es una gran oportunidad de negocio para las pequeñas y medianas empresas, así como nos “seguimos fortaleciendo todo el ecosistema automotriz y somos el cuarto lugar a nivel mundial y ojalá logremos llegar al dos o al primer lugar y eso sería lo óptimo”, señaló.
Que todas las armadoras vengan a América del Norte fortalece a la economía mexicana, manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Pese a que había vetado a Nuevo León por la escasez de agua, el presidente Andrés Manuel López Obrador cedió y la nueva planta de Tesla, propiedad de Elon Musk, se instalará en Monterrey.
“Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua, ellos van a ayudar en ese sentido”, afirmó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
“Mañana se va a dar a conocer el anuncio por parte de Tesla y se va a dar a conocer algunos compromisos y la semana que viene otros compromisos”, añadió.
López Obrador detalló que habló con Elon Musk en dos ocasiones, ambas por videoconferencias, una el viernes por la noche desde Chetumal y ayer por la mañana.
Vía forbes