Del 12 al 30 de mayo, las y los jóvenes de 18 a 25 años se podrán inscribir para formar parte del primer gabinete juvenil del municipio de Querétaro a través del cual se propondrán obras, acciones o programas en beneficio de este sector de la sociedad.
Sara Elena Urbiola Jiménez, directora del instituto municipal de la juventud, indicó que el objetivo de este gabinete es contar un espacio compuesto de jóvenes a quienes se les dará herramientas para impulsar el liderazgo político de los jóvenes, generar espacios de diálogo sobre las necesidades e intereses de las juventudes, desarrollar proyectos y propuestas innovadoras, así como promover programas y convocatorias de las secretarías de la administración municipal.
Dicho gabinete abordará tres ejes: Gabinete municipal, gobierno abierto y desarrollo profesional y personal; además, estará conformado de 4 a 6 jóvenes por cada una de las 17 secretarías y coordinaciones municipales. Entre los requisitos están llenar el formato de inscripción, identificación oficial, comprobante de domicilio del municipio de Querétaro y una carta motivos en la que expongan por qué deben formar parte del gabinete juvenil.
María del Carmen Presa Ortega, regidora de la capital, señaló que se tiene previsto destinar hasta 10 millones de pesos para la implementación de las acciones que se definan por parte del comité de jóvenes que se conforme. Sin embargo, éste recurso sería contemplado para el ejercicio fiscal 2023.
“Con este proyecto el alcalde Luis Nava nos encomendó crear, innovar y desarrollar con jóvenes proyectos de políticas públicas para nuestra ciudad con la visión de lo que viven cada una de ellas y ellos en las siete delegaciones de nuestro municipio”, apuntó.
El gabinete juvenil tomaría protesta en la segunda quincena de junio y concluiría sus funciones en diciembre de este año con el objetivo de conformar un comité para definir las obras, programas o acciones que se habrán de implementar.
La participación de las y los jóvenes será con base en actividades como jornadas y mesas de diálogo, pues señaló que la intención es que conozcan lo que se hace en cada área para con base en eso definir sus propuestas.
Por Ana Luján