La Comisión Estatal de Aguas (CEA) contratará pipas privadas para garantizar el abasto de agua en las colonias que se han visto afectadas por el cierre del Acueducto II, esto tras la segunda fuga presentada en un tubo por parte de una empresa subcontratada por Flo Networks.
Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, mencionó que pasarán de 27 a 50 pipas y dijo que actualmente cuentan con apoyo de los municipios de Corregidora, Huimilpan y Querétaro, así como de desarrolladores privados.
“Tenemos a desarrolladores privados que nos están prestando pipas y vamos a empezar a contratar nosotros también pipas privadas, a cargo nuestro que a la vez lo haremos el cargo a la empresa que causó los daños, para poder aumentar a por lo menos 50 pipas que estarán día y noche tocando puertas”, enfatizó.
Salvador Martínez Ortiz, director adjunto comercial de la CEA, mencionó que, desde el pasado 23 de diciembre, se han atendido los reportes de falta de agua y adelantó que se ampliará el personal para atender los números telefónicos de la dependencia e incrementar la atención ciudadana.
Detalló que la CEA cuenta con el número del chatbot 442 144 3740 en la opción 8, así como con los números 442 211 0600, 442 211 0066, 442 211 0655 y 800 909 0232.
“Les pedimos un poco de paciencia porque efectivamente se han incrementado el número de llamadas, quiero que sepan que todas van a ser atendidas y son consideradas para hacer nuestras rutas día con día. Todo este servicio de pipas son totalmente gratuitas”, indicó.
Martínez Ortiz comentó que se ha negado el servicio a los comercios que han solicitado agua debido a que la prioridad son los hogares e insistió en que el agua que está dotando la CEA es totalmente gratuita. Señaló que, además, se está garantizando el servicio a instituciones públicas o que atienden grupos vulnerables, como
el Centro de Readaptación Nacional (Cereso).
“Al final del día hacemos un levantamiento de todos los reportes que nos llegan a través de los diferentes medios que ya les mencioné y se atiende en su generalidad la colonia. Por eso comentó que nos tengan paciencia”, precisó.