En los campus de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se cuenta con mil 118 paneles solares, esto como parte de un proyecto de descarbonización, en el que se invirtieron más de 11 millones 400 mil pesos, informó Teresa García Gasca, rectora de la UAQ.
La rectora destacó que la instalación de estos paneles representa la reforestación de tres mil 925 árboles y señaló que este año invertirán alrededor de siete millones para colocar paneles en los campus Universitario, San Juan del Río, Jalpan de Serra, Concá, Pedro Escobedo y Colón.
“Es un proyecto de descarbonización de la universidad, como tú sabes hay que todo traducirlo en bonos de carbono, encontrar la fórmula para saber cuál es el impacto real de las acciones que estamos llevando a cabo, en función no solamente de las políticas nacionales sino las internacionales”, dijo.
Sobre los paneles, subrayó que en el campus La Capilla se cuenta con 138 paneles que representan a 464 árboles plantados; el campus prepa Norte 86 paneles con 289 árboles; campus Juriquilla 178 paneles con 598 árboles plantados; campus Aeropuerto 288 paneles con 967 árboles plantados, y campus Universitario con 242 paneles y 652 árboles plantados.
Además, refirió que se han reportado recibos de luz que pasaron de 30 mil a 25 mil pesos mensuales, mientras que la facultad de Ciencias Políticas y Sociales ha pasado de tener un recibo de más de 18 mil pesos en mayo a 394 en junio.
“A fin de año podremos hablar del ahorro que tienen los paneles solares y es un tema bien importante, es un recurso que se podrá redireccionar, no es que la universidad diga lo ahorramos y ya”, añadió.
De igual forma, confió en que el plan energético del estado mejorará la situación energética de la entidad; agregó que en su última visita por la Sierra Gorda se identificaron las necesidades qué hay en la materia y adelantó que el aerogenerador que se encuentra en el campus Aeropuerto será enviado a Huimilpan, donde también se está generando un proyecto en la materia.