Arturo Torres Gutiérrez, secretario de desarrollo humano y social del municipio de Querétaro, mencionó que, de abril a julio de este año, se han realizado 59 brigadas de socialización en el municipio de Querétaro para acercar a las personas al hogar de transición “Cambiando vidas”.
Comentó que en dichas brigadas el equipo del Instituto para prevenir conductas de riesgo acude a las delegaciones a ofrecer los servicios del hogar y solicitar que se muevan de los espacios públicos; refirió que, hasta ahora, se ha contactado a 72 personas, 16 de ellas mujeres y 56 hombres.
Torres Gutiérrez indicó que se han enfocado en la revisión en las delegaciones Centro Histórico, Santa Rosa Jáuregui y Josefa Vergara y Hernández, donde se cuenta con puntos concentradores de atención.
Añadió que solo seis personas han accedido acudir al hogar de transición, de las cuales una se encuentra en un centro de rehabilitación; apuntó que anteriormente se realizaban dos recorridos diarios, y desde este lunes se duplicaron los recorridos.
“Las cuatro delegaciones restantes las hemos estado atendiendo a través de que se nos active en el 070. Por ejemplo, ayer nos solicitaron que acudiéramos a la colonia El Sol, en Carrillo Puerto, acudimos con agenda a la delegación”, dijo.
Asimismo, señaló que se han invertido 2.5 millones de pesos en el hogar de transición y adelantó que se realizará un segundo censo para identificar a más personas en situación de calle en la capital, pues la cifra fluctúa entre 200 y 250.