Teresita Borbolla Olivares, directora del instituto para prevenir conductas de riesgo en la capital, informó que se ha detectado que el consumo de alcohol en el municipio de Querétaro comienza a los 13 años.
La funcionaria municipal señaló que esto se debe a la facilidad para acceder al alcohol entre los menores de edad y jóvenes.
“La OMS maneja que cada dólar invertido en temas de prevención son cuatro dólares ahorrados en la atención a temas de salud pública. El tema de consumo de alcohol es una problemática de salud pública y lo estamos viendo cada vez más recurrente en menores de edad”, dijo.
Borbolla Olivares señaló que, por ello, se han realizado 39 intervenciones en primarias y secundarias para impartir temas sobre habilidades para la vida con pensamiento crítico, resolución de conflictos por vía pacífica, autoestima y conocimientos, que otorgan factores de decisión para próximas tomas de decisiones.
En tanto, Sara Urbiola Jiménez, directora del Instituto municipal de la Juventud, dio a conocer que actualmente se llevan a cabo 57 activaciones en distintas instituciones educativas sobre consumo responsable de alcohol y juegos respecto a la toma de decisiones.
Agregó que, en total, se ha sensibilizado a ocho mil jóvenes, además de que realizan visitas al Torito y la Vaquita donde se explica a los jóvenes en qué consiste el alcoholímetro.