La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió la recomendación (253) 6/2022 a la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Querétaro (SSPMQ) por violación a derechos humanos de cuatro personas involucradas en un incidente de tránsito el pasado 30 de abril de 2022.
De acuerdo con la recomendación, se vulneraron los derechos de legalidad, seguridad jurídica, integridad y seguridad personal de tres personas, así como de legalidad, seguridad jurídica y vida de una persona más, todas tripulantes de los vehículos involucrados.
El pasado 30 de abril un hombre, que había sido detenido por elementos de la SSPMQ, tomó el control de una patrulla y huyó a bordo de ésta, ocasionando un accidente de tránsito en el que una persona perdió la vida.
Por lo anterior, la DDHQ inició una queja de oficio para determinar si la actuación de los elementos policiacos violó los derechos humanos de las víctimas del incidente de tránsito; como parte de la investigación, se consideraron decenas de evidencias, desde informes por partes de las autoridades, entrevistas a los funcionarios y personas involucradas, hasta diversas pruebas documentales.
De ello, la Defensoría acreditó que los elementos de la SSPMQ fueron omisos en ejercer sus facultades para la detención, vigilancia y custodia de un presunto responsable, quien “tras no haber sido correctamente asegurado con los aros aprehensores y carecer de vigilancia, tomó el control de la patrulla en la que se encontraba y emprendió un intento de huída que terminó en el incidente de tránsito ya mencionado”.
Por lo anterior, la SSPMQ deberá solicitar y gestionar la inscripción de las personas agraviadas y de quienes acrediten ser víctimas indirectas, en el Registro Estatal de Víctimas, en un plazo máximo de 45 días naturales con el objetivo de que accedan a los derechos, garantías, acciones, mecanismos y procedimientos establecidos en la Ley General de Víctimas y demás disposiciones aplicables.
Asimismo, deberá realizar las gestiones necesarias para que las víctimas reciban el tratamiento psicológico y médico especializado para tratar las lesiones y secuelas provocadas por el hecho de tránsito; colaborar ampliamente con la visitaduría interna y la fiscalía general en el procedimiento administrativo y la denuncia iniciados en contra del personal policiaco operativo.
La SSPMQ deberá iniciar un procedimiento ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas para otorgar una compensación a las víctimas, así como implementar capacitaciones al personal operativo, de forma específica, sobre derechos humanos, seguridad ciudadana y actuación policial, así como para el aseguramiento, supervisión y custodia de personas señaladas como probables responsables de un delito o falta administrativa, esto como garantía de no repetición; además de rendir un informe detallado a la Defensoría para exponer las estrategias a seguir y plazos para dar cumplimiento a cada uno de los puntos recomendados.
De acuerdo con la recomendación, la SSPMQ tendrá 15 días naturales para notificar a la DDHQ si acepta los términos de las recomendaciones emitidas.
Al respecto, Juan Luis Ferrusca Ortiz, titular de la SSPMQ, mencionó que la noche del jueves fue recibida la queja, la cual será revisada detalladamente para dar una respuesta puntual en los plazos establecidos a la Defensoría.
“Se recibió una recomendación donde la DDHQ nos ha hecho la notificación formal de esta recomendación y ésta será revisada acuciosamente por un servidor y estaremos atendiendo en los plazos para dar una respuesta puntual”, dijo.