Esta es la razón por la que se comen tamales el 2 de febrero

El Día de la Candelaria se conecta con la rosca del Día de Reyes (6 de enero) ya que ésta representa la Epifanía: el momento del encuentro de la “familia sagrada” con los Reyes Magos, cuando José y María huyeron con Jesús de la persecución del rey Herodes, por ello el pan tiene ‘muñequitos’ que simbolizan al niño, escondido.

La fiesta de La Candelaria es un rito católico que comienza en la Navidad, con el nacimiento de Jesús. Muchas familias mexicanas colocaron un Nacimiento en su hogar durante las fiestas decembrinas y comieron Rosca el 6 de enero, en un acto simbólico para recordar el día en que Melchor, Gaspar y Baltazar (los Tres Reyes Magos) ofrecieron oro, mirra e incienso al recién nacido niño Jesús.

Aquellos que en su deliciosa rebanada sacaron al “muñequito” se convierten en los “padrinos del Niño y tienen que ofrendar tamales el 2 de febrero, día en que según la tradición se “levanta” al Niño Dios del pesebre para “vestirlo” y continuar con la ruta católica que pasa por los Carnavales que se festejarán en marzo, la Cuaresma y el Miércoles de Ceniza, hasta terminar con la Semana Santa.

VÍA EL FINANCIERO

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: