Esta ley protege tus datos personales, si eres de los que usan apps de transporte y entrega a domicilio

Melissa denunció en redes un robo, pues la entrega de Uber Flash no se había finalizado, días después comenzó recibir mensajes a mitad de la noche y visitas en su domicilio del conductor, acompañado de otras personas.

Utilizar apps para pedir un servicio de transporte o entregas a domicilio es tan común que se proporcionan datos personalescomo nombres, direcciones, números de teléfono, al igual que números de tarjetas de crédito o débito, sin cuestionar cuál será el tratamiento de la información y si estará segura.

Melissa denunció en redes un supuesto robo de un equipo de audio, con un costo aproximado de 25 mil pesos, pues el conductor de Uber Flash no finalizó la entrega. Una vez realizado el reporte, el área de soporte respondió que contactarían al asociado en un lapso de 24 horas. 

El problema fue que la usuaria comenzó a recibir mensajes del conductor a mitad de la noche y, cuando se dio cuenta, el afiliado de la plataforma de entrega a domicilio, junto a otras personas, se encontraban afuera de su domicilio para “entregarles el paquete”, lo cual vulneraba la protección a sus datos personales, comentó Melissa. 

“Lo intimidante fue cuando llegué a casa, tipo media noche, dos días después del robo. Noté que el conductor estaba afuera de casa con tres personas en otro auto esperándome. Además, el conductor y otras personas comenzaron a mandarle mensajes a mi novio para que bajáramos o saliéramos a ‘recoger’ nuestro paquete”, declaró Melissa. 

Via Excelsior

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: