Morena, partido que en el discurso y en su plataforma política postula que “por el bien de todos, primero los pobres”, optó por lanzar como su candidato a la capital de Querétaro al expanista Arturo Maximiliano García Pérez, notario que vive en el exclusivo fraccionamiento residencial “El Campanario”.
En dicho complejo residencial los inmuebles tienen un precio promedio de 12 millones de pesos, según difundió la revista Forbes en 2017, misma que suele publicar periódicamente la lista de las personas más ricas del mundo.
Este reportero confirmó con el propio Maximiliano García que tiene su domicilio en El Campanario, en cuyo portal oficial se difunde que “es un lugar extraordinario para vivir”, donde los lotes de terreno van desde los 700 hasta los mil 250 metros cuadrados de extensión, lo que contrasta con las casas de interés social construidas en 70 o 90 metros cuadrados de terreno.
También promocionan que el lugar cuenta, por ejemplo, con un sistema de seguridad privada las 24 horas, instalaciones eléctricas ocultas, su propio pozo de agua potable y “excelentes vialidades”, además de un campo de golf.
“… El Campanario dispone de un campo inigualable con 7,438 yardas de longitud y 18 hoyos par 72 categoría internacional, diseñado por la firma internacional Von Hagge, Smelek and Baril. En su recorrido se pueden apreciar hermosas cañadas y 23 lagos artificiales para la inspiración y regocijo de los golfistas”.
Sin embargo, el ahora candidato de Morena a la alcaldía de Querétaro expuso, en su arranque de campaña, sobre la desigualdad en el municipio de Querétaro, que quiere gobernar.
Con información de PROCESO