Sofía Elizondo es cofundadora de la empresa Brightseed, cuyo objetivo es encontrar moléculas en las plantas que generen un impacto positivo en la salud.
Brightseed es una empresa basada en California, Estados Unidos, pionera en biociencias y datos impulsados por Inteligencia Artificial (IA). Su enfoque está en encontrar moléculas en las plantas que generen un impacto positivo en la salud. Durante los procesos para ubicar a estas moléculas se produce gran cantidad de información, que es utilizada por los algoritmos de IA para predecir la identidad de esas moléculas. Actualmente, Brightseed tiene la base de datos más grande del mundo, 40 millones de moléculas naturales que existen en las plantas.
Esta empresa fue cofundada por Sofía Elizondo: “Yo nací en Monterrey, de padres regios, abuelos regios, regia totalmente. Nací también rodeada de emprendedores […] y como que eso para mí nunca fue un tema lejano o extraño” comenta.
Sofía estudió en el Tecnológico de Monterrey y siempre tuvo gran inquietud por estudiar también fuera del país. Así que posteriormente se matriculó en la Universidad de Pensilvania. Estudió Filosofía, Política y Economía. Comenzó su carrera laboral en Boston Consulting Group en Nueva York. “Comencé a empaparme de la iniciativa privada, la manera en la que se trabaja, se genera valor […] Después, hice la maestría en California, en Stanford. Entonces, me vine hasta el otro lado del país”.
La gran inquietud de Sofía siempre ha sido encontrar nuevas maneras de resolver los problemas socioeconómicos que aquejan a tantos –también trabajó para la ONU, farmacéuticas y compañías de tecnología–. Y constantemente pensaba la manera en que se pudieran encausar los esfuerzos de la iniciativa privada hacia diversos sectores de la sociedad y hacia problemas muy específicos.
Vía Forbes