Las afectaciones en avenida 5 de febrero no han sido catastróficas debido a las obras, como ocurrió en los mercados El Tepetate o Reforma, donde los comerciantes tuvieron que cerrar sus locales, aseveró Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro (Sedesu).
Por lo anterior, el secretario enfatizó que es prematuro considerar la entrega de apoyos económicos de los comerciantes.
“No es algo catastróficos como lo qué pasó en el Tepetate porque se quedaron sin negocios, no es como el Mercado Reforma que se volvió a construir; hoy los negocios siguen, si hay afectación por el tráficos, pero se sigue vendiendo”, comentó.
El titular de Sedesu apuntó que toda la ciudad se ha visto afectada por esta obra y aseveró que los comerciantes de 5 de febrero serán los principales beneficiados, además de que verán un incremento en su plusvalía.
En tanto, Tania Palacios Kuri, secretaria de desarrollo sostenible, comentó que no se tiene contemplado en la Ley de Ingresos del 2023 alguna partida de apoyos para esta zona desde el municipio de Querétaro.
“No lo tenemos contemplado en la propuesta inicial que se hace para llegar a la Ley de Ingresos, sin embargo como lo menciona el secretario estamos sobre el proceso, sobre la marcha de la obra visibilizando las problemáticas que se vayan presentando”, dijo.