El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que la pobreza multidimensional en México disminuyó entre 2018 y 2022, no así la pobreza extrema y la carencia por acceso a servicios de salud que incrementaron de 8.7 a 9.1 millones y de 20.1 a 50.4 millones de personas, respectivamente, en esos cinco años.
Los datos del Coneval registraron que el incremento fue de 16.2 a 39.1 por ciento en la falta de acceso a la salud, siendo el paso de 2018 a 2020 el de mayor incremento al crecer 12 por ciento en esos dos años. Por otro lado, la pobreza extrema ha logrado mantenerse en niveles similares, aunque sí subió a 0.1 por ciento en ese periodo.
VÍA RADIOFORMULA