Poco más de 20 mil mujeres marcharon este 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en una marcha que fue considerada como histórica por el número de participantes.
Las mujeres comenzaron a congregarse antes de las 16:00 horas en la Alameda Hidalgo, donde se empezaron a escuchar las primeras consignas para exigir justicia por todas las mujeres víctimas de violencia en Querétaro.
De ahí partieron alrededor de las 17:00 horas en dirección al tanque de Querétaro, donde retornaron para dirigirse a Plaza Constitución. A su salida, las mujeres se congregaron en ambos lados de la vialidad, debido a las miles de personas que se sumaron a la marcha.
“Somos malas, podemos ser peores, y a quien no le guste, se jode, se jode”; “Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar, por una vida libre, feminista y radical”; “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, fueron algunas de las consignas durante la marcha.
Entre las contingentas, se sumaron víctimas y familiares de éstas, como Viridiana Acosta, familiar de Nathaly, quien fue víctima de homicidio en Huimilpan, y la madre de Valentina, joven de 17 años que fue asesinada en su domicilio por su expareja.
Ambas pidieron que se haga justicia y que se esclarezcan sus casos. “Desde hace cinco meses que no se ha podido aclarar ni resolver nada, (pido) más que nada justicia”, dijo Viridiana.
La marcha fue convocada por las colectivas Feminismo para Todas MX, Casa Violeta, Brujas de Asfalto y Sueñas de Arrabal, quienes exigieron que se garantice el derecho a la autodeterminación de sus cuerpas y que se destine recurso suficiente para atender las demandas en el ámbito sexual y reproductivo de las mujeres, así como un vida digna para todas las mujeres y niñas.
“Es importante exigir en lo laboral condiciones dignas, romper la brecha salarial, mismas oportunidades de crecimiento, que se nos deje de estigmatizar, de revictimizar, acosar, violentar y deslegitimar políticamente”, enfatizaron.