Hogar de transición “Cambiando Vidas” ha atendido a 92 personas este año

Teresa Borbolla Olivares, directora del Instituto para prevenir conductas de riesgo en el municipio de Querétaro, informó que en lo que va del año se ha atendido a 92 personas, 13 mujeres y 79 hombres, en el hogar de transición “Cambiando Vidas”.


Detalló que, de las atenciones, se logró reinsertar laboralmente a 54 personas y socialmente a 74; además, indicó que se han otorgado 12 mil 825 paquetes alimenticios, así como documentos oficiales como CURP a 92 personas, identificación oficial a 23 y actas de nacimiento a 10 personas.


De igual forma, se han realizado 85 entrevistas, 29 vinculaciones a atención médica, 96 seguimientos psicológicos y nueve derivaciones al Centro Estatal de Salud Mental (Cesam); asimismo, cinco personas han asistido de forma voluntaria a centros de tratamiento residencial, cuatro han accedido a talleres de artes y oficios y cinco usuarios han terminado primaria y secundaria.


Recordó que el programa inició en 2019 de forma ambulatoria en distintos puntos del Centro Histórico, principalmente en los atrios de las iglesias. Señaló que se tiene identificadas a 293 personas en situación de calle que fueron entrevistadas en un primer censo, las cuales padecen, en su mayoría, distimia, además de cinco personas con esquizofrenia.


“Estas personas que son expulsadas sociales venían sin acreditación y se generaron actas de nacimiento, curp e identificación. 277 personas son ya conocidas”, indicó.


Recordó que en el hogar de transición se atiende únicamente a personas de 19 a 59 años que se encuentran dentro de la población migrante nacional, a quienes les brindan un regreso asistido en caso de solicitarlo, y a personas que pertenecen al grupo de expulsión social por consumo de sustancias, problemas de identidad, por su preferencia sexual y por malos hábitos sociales.


Refirió que en dicho hogar se atiende a las personas en un lapso de seis a ocho meses, en el que reciben atención psicológica permanente, individual y grupal, además de que realizan labores de cocina y limpieza en áreas comunes.

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: