La inteligencia artificial (IA) ha revelado la existencia de un asteroide potencialmente peligroso en tiempo récord. El Observatorio Vera C. Rubin ha liderado este avance, utilizando una nueva IA llamada HoloLinc3D para detectar el asteroide 2022 SF289, cuya trayectoria lo acerca peligrosamente a la Tierra.
El innovador sistema de inteligencia artificial, desarrollado por Ari Heinze y Siegfried Eggl, basa su funcionamiento en algoritmos concebidos por Matthew Holman. HoloLinc3D ha superado los métodos convencionales de detección de asteroides potencialmente peligrosos, marcando un hito en la investigación espacial.
De acuerdo con sdpnoticias, el asteroide 2022 SF289, catalogado como “potencialmente peligroso” debido a su proximidad a nuestro planeta, fue localizado a una distancia de 20 millones de kilómetros de la Tierra. Esta rápida identificación, en comparación con las técnicas tradicionales, destaca la eficiencia de la IA y su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos.