Durante una conferencia de prensa organizada por la asociación Anima Naturalis en la que se hablaba sobre un amparo presentado en contra de la tauromaquia, Octavio García “El Payo”, torero de Querétaro, irrumpió para asegurar que era el único que podía hablar de toros.
“El único que puede hablar de toros soy yo, porque soy el único que sé”, señaló el torero, quien minutos antes participó en una rueda de prensa para anunciar una corrida de toros en la feria de Ezequiel Montes.
“Los taurinos son mentirosos. Fuimos respetuosos de tu conferencia, no interrumpimos la tuya. No es una discusión quién salva más animales o no, es un tema de legalidad”, fueron algunos de los comentarios de los activistas a “El Payo”, quien reiteró que es el único que conoce de toros y protege a los toros de lidia.
La rueda de prensa de Anima Naturalis fue para dar a conocer que presentarán una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de funcionarios de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan, Ezequiel Montes y El Marqués por contar con reglamentos que violan la Ley federal de sanidad animal y la norma oficial mexicana NOM-033-SAG/ZOO-2014.
Recordaron que el 7 de noviembre presentaron, ante los juzgados de distrito en materia de amparo y juicios federales, una demanda en contra de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por su omisión en el cumplimiento de la ley federal de sanidad animal contra el gobierno y el Congreso del estado tras no considerar a las corridas de toros y peleas de gallos como actos de crueldad animal, así como contra los 18 municipios del estado por expedir y ejecutar reglamentos que autorizan la realización de corridas de toros.
“Estamos solicitando al juzgado de distrito dé vista al ministerio público de la federación por la probable de la comisión de los delitos cometidos por estos servidores públicos; nosotros presentaremos las respectivas denuncias ante la fiscalía general de la república contra estos funcionarios”, dijeron.
Señalaron que dichos municipios negaron los hechos reclamados en cuanto a tener permisos para celebrar corridas de toros, pese a la evidente organización de este tipo de eventos, el más reciente la corrida de toros prevista en la Feria de la Carne y el Vino Ezequiel Montes 2023, que se realizará del 6 al 15 de enero de 2023.
Los activistas enfatizaron que la matanza realizada dentro los espectáculos taurinos a mano de toreros, novilleros y rejoneadores es ilegal debido a que se realiza bajo métodos contrarios para el sacrificio de animales.
“Violan derechos constitucionales como el derecho a un medio ambiente sano a la dignidad humana, y a la salud, así como violan estos espectáculos, violan directamente disposiciones de la ley federal de sanidad animal y de la norma oficial mexicana NOM-033-SAG/ZOO-2014”, expresaron.