El término “Nenis” nació de la manera de interactuar entre clientas y vendedoras para preguntar por algo que les interesa “¿En dónde entregas, neni?”, es la frase más común. Y aunque muchos lo usan sin afán de ofender, algunos la están utilizando de manera despectiva, clasista y misógina a manera de burla.
Lo cierto es que “Las Nenis” son mujeres que ya sea por buscar independencia económica, ayudar con el ingreso familiar, poder sustentar sus estudios o simplemente tener dinero para poder enfrentar estas épocas donde muchas personas se han visto afectadas ante despidos masivos y más, las “Nenis” son otro sector de la población que se empeña en sobrevivir ante la desigualdad económica y social.

Y es que ante la pandemia de Covid-19, muchas personas decidieron emprender desde casa –algunas incluso después de perder su trabajo-, siendo un comercio informal que si bien ya existía, se incrementó debido a la crisis económica que trajo consigo la emergencia sanitaria.

No obstante, otros usuarios en Twitter criticaron que la tendencia se generara para compartir memes y burlas sobre el modo de trabajar de estos emprendedores, ya que algunos dicen que “mienten” con su foto de perfil o que se les suele reconocer porque cuando están en el punto de entrega te mandan un mensaje con el “aquí estoy aquí, neni”.