El pasado viernes se emitió la convocatoria para los concesionarios del servicio público auxiliar de depósito y guarda de vehículos de la zona metropolitana de Querétaro para llevar a cabo la declaratoria de abandono y procedimiento de remate, con lo que se tiene la meta de chatarrizar 10 mil vehículos.
En rueda de prensa, Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del estado de Querétaro (AMEQ), explicó que, de acuerdo con la convocatoria, podrán participar los concesionarios José Ascensión Ramos López, D.J. Grúas S.A. de C.V., Servicios Pontiac S.A. de C.V., Grúas Barrón de Querétaro S.A. de C.V. y Seguridad Privada Operativa de Servicios S.A. de C.V..
El director de la AMEQ justificó que la intención de la convocatoria es disminuir la presión que existe en los corralones y abonar al cuidado del medio ambiente, además de que no se presente el desmantelamiento y robo de autopartes.
“Iniciaremos el primer programa de chatarrización de la historia de nuestro estado, la intención es la meta de chatarrizar 10 mil vehículos, serán convocatorias recurrentes, queremos desahogar la presión que tenemos en los corralones”, expresó.
Según la convocatoria, los interesados deberán presentar, entre el 20 de febrero y el 10 de marzo el listado de vehículos que se encuentren en los siguientes supuestos:
• Tengan más de seis meses a la fecha en que se hubiere depositado el vehículo, a excepción de aquellos que se encuentren en proceso judicial o administrativo pendiente de resolver, o que dictada la resolución o sentencia, ésta no haya causado ejecutoria, en cuyo caso el plazo referido se computará a partir de ese momento.
• Que hubiera sido ordenada la liberación y entrega del vehículo, por parte de la autoridad competente.
El director de la agencia refirió que se realizará un último llamado a los propietarios de los vehículos para que los recuperen; de lo contrario, serán adjudicados por la agencia y se iniciará un proceso de licitación para poder chatarrizarlos.
De acuerdo con la ley de la agencia de movilidad del estado, el 80 por ciento de los recursos recaudados serán para la AMEQ, el 10 por ciento para el corralón y el 10 por ciento para los propietarios de las grúas.