“Me siento libre”, “Me siento elegante” o “Me siento premium” son algunas de las categorías con las que las empresarias Yu Oppel y Fenco Lin muestran a sus posibles clientes en México las opciones de prendas que les pueden vender a distancia.
Aunque en el ciberespacio hay veintenas de sitios comerciales para elegir ropa, lo que Lin y Oppel presumen como distintivo es que su tienda, llamada Cider, obedece a un modelo de moda inteligente que excluye la producción de piezas que podrían no venderse.
“En general, nuestro modelo de ‘moda inteligente’ y nuestro sistema ERP (Enterprise Resource Planning) inteligente son la base de nuestro compromiso de ofrecer moda de alta calidad minimizando los residuos y reduciendo nuestro impacto medioambiental”, exponen.
Ambas conocedoras de moda e imagen, con experiencia en comercio electrónico, añaden que desarrollaron su propio sistema ERP inteligente para gestionar los comentarios y opiniones de los clientes, e incluir comentarios que obtienen en constantes charlas en distintos países, a fin de ser ágiles y reactivas en las plantas de producción que tienen en China y Vietnam.
Vía Forbes