El esperado informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen de la Covid-19, publicado este martes tras 28 días de trabajo de campo de expertos en Wuhan (China), presenta cuatro posibles teorías sobre la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 en humanos, sin descartar ninguna del todo.
Sin embargo, el informe aclara que algunas de las teorías son más probables que otras, destacando que es necesario proseguir la investigación de todas ellas.
LA TEORÍA MÁS PROBABLE: UN ANIMAL INTERMEDIO
El informe considera “muy probable” que el coronavirus causante de la Covid-19 llegara al ser humano procedente de un animal que presenta coronavirus muy parecidos (quizá un murciélago o un pangolín) pero no directamente, sino a través de uno o varios animales intermedios.
Aunque el ADN del SARS-CoV-2 es un 96% parecido a otro coronavirus detectado en el murciélago de herradura, los expertos consideran que la distancia evolutiva entre uno y otro virus es de “varias décadas”, lo que sugiere un “eslabón perdido”, posiblemente variaciones formadas en otros animales antes que en el hombre.
En contra de esta teoría está el hecho de que no se han encontrado evidencias de SARS-CoV-2 en muchos de los animales domésticos y salvajes criados en granjas de China.
LA HIPÓTESIS MENOS PROBABLE: ACCIDENTE DE LABORATORIO
El informe no consideró la posibilidad de una liberación deliberada del coronavirus, ya descartada anteriormente por otros expertos tras analizar el genoma del SARS-CoV-2.
Una liberación involuntaria en laboratorio sí podría ser plausible, ya que “aunque son raros, los accidentes ocurren y varios laboratorios del mundo trabajan con coronavirus”, señala el estudio.
PROBABILIDADES INTERMEDIAS: CARNE CONGELADA O CONTAGIO DIRECTO
En un término medio de probabilidad entre las dos teorías anteriores se encuentran otras dos: la transmisión directa desde un animal al hombre o el contagio a través de la cadena alimentaria, quizá por comida congelada que podría incluso provenir de países diferentes a China.
Sin embargo, en contra de esta teoría se indica que la concentración de coronavirus encontrada en alimentos congelados era muy baja y que sería muy extraño que el virus circulara ya en la cadena alimentaria antes de que se hubieran detectado grandes brotes de transmisión entre humanos.
Con información de EFE