El aumento en el precio de la tortilla ha sido motivo de preocupación para muchos mexicanos, especialmente aquellos con ingresos bajos que dependen de la tortilla como parte de su dieta diaria.
Para hacer frente a este problema, el gobierno mexicano ha implementado diversas medidas, como la regulación de precios y la importación de maíz de otros países. Sin embargo, el problema del aumento en el precio de la tortilla aún persiste y sigue siendo un desafío para el país.
De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas, Rubén Montalvo, desde el primer día de marzo, las empresas productoras de harina de maíz para este producto, Maseca y Minsa, que proveen a buena parte de los tortilleros del país, aumentaron el precio de la tonelada, lo que impactará en el mediano plazo al precio de ese alimento.
“En promedio, el último precio más alto que yo que yo tengo detectado por acá es de 18 mil 240 pesos; si le sumas los 1 mil 250 que le están aumentando ahorita, la tonelada de de harina quedaría en 19 mil 490 pesos más o menos”, dijo.
VÍA VANGUARDIA