Debido al tráfico que se genera en las vialidades alternas a la obra de 5 de febrero, la Secretaría de movilidad del municipio de Querétaro realiza 150 ajustes en tiempo real en los semáforos de dichas vías, comentó Rodrigo Vega Maestre, titular de la secretaría.
El funcionario municipal señaló que se trata de una situación atípica que comenzó a presentarse a raíz de las obras de 5 de febrero o en el caso del cierre de vialidades.
“Es una situación atípica que no se presentaba, digamos, de manera regular en el año, si no se desata por algún cierre o trabajo en campo, todas estas intersecciones que se encuentran aledañas son las que recurrentemente estamos trabajando”, dijo.
Vega Maestre mencionó que alrededor del 70 por ciento de la infraestructura semaforizada, de las 280 intersecciones con las que cuentan, se encuentra saturada, por lo que reconoció que ha sido un reto enorme la obra en este sentido.
“En cuestión de retiro de semáforo no tenemos ninguno visualizado, la realidad es que ahorita tenemos saturada el 70 por ciento de la infraestructura semaforizada porque, como bien sabemos, la obra de 5 de febrero, las rutas alternas que tenemos se saturan, entonces tenemos un gran reto”, apuntó.
De igual forma, apuntó que el 64 por ciento de las fallas que se registran en los semáforos son por algún corte de luz, apagón o variación de voltaje; el 30 por ciento por vandalismo como robo de cable o corte intencional, y el seis por ciento por falla en la infraestructura.