Presenta IEEQ bloques de competitividad; garantizan paridad en el 24

El Instituto Electoral del estado de Querétaro (IEEQ) presentó, en sesión de las comisiones unidas del consejo general, la conformación de los bloques de competitividad, los cuales deberán considerar los partidos políticos para registrar sus candidaturas a Ayuntamientos y diputaciones en el proceso electoral local 2023-2034.Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ, señaló que dichos bloques permitirán que los partidos políticos cumplan con la paridad de género, además de que evitará que se registre a las mujeres en los municipios o distritos donde perderían, debido a la votación obtenida en el pasado proceso electoral.

“El objetivo de los bloques de competitividad es que las fuerzas políticas, todos los partidos políticos, cumplan la ley en materia de paridad, que no destinen los lugares en donde consideran que van a perder exclusivamente a las mujeres”, comentó.

Aseveró que cada partido político cuenta con un escenario diferente en la integración de los bloques de mayor, media y menor competitividad, esto con base en la votación obtenida en el pasado proceso electoral.

“Ningún partido político va a poder mandar a las mujeres a los lugares donde se consideran de menor votación dentro de cada bloque, es decir, deben postular, al menos, el 50% en cada uno de los bloques, de alta, media y baja, considerando no postular exclusivamente a mujeres en los distritos o municipios de menor votación”, dijo.

De acuerdo con dichos bloques, Acción Nacional (PAN) no podrá postular exclusivamente mujeres en los municipios de Querétaro, Pedro Escobedo, Pinal de Amoles, Ezequiel Montes, Amealco de Bonfil, Jalpan de Serra, San Joaquín, Huimilpan y Tequisquiapan; sin embargo, podrán elegir al menos nueve municipios de entre todos, siempre y cuando cumplan con los lineamientos de paridad.

En el caso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) los municipios en los que no podrán impulsar mujeres exclusivamente son Tolimán, Amealco de Bonfil, Landa de Matamoros, Corregidora, Pedro Escobedo, San Joaquín, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra y Ezequiel Montes; mientras que para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) son Colón, Arroyo Seco y El Marqués, Pedro Escobedo, Tequisquiapan, Jalpan de Serra, Corregidora, San Joaquín y Peñamiller.

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: