Durante décadas, Suecia y Finlandia se mantuvieron neutrales en medio de las latentes rivalidades entre los dos bloques políticos representados por Washington y Moscú.
Pero todo ha cambiado en cuestión de semanas desde la invasión de Rusia a Ucrania el pasado 24 de febrero.
Este domingo, Finlandia anunció su decisión de solicitar formalmente su adhesión a la OTAN, la alianza militar encabezada por Estados Unidos y otras potencias de Occidente cuya ampliación ha sido utilizada por Rusia como una de las justificaciones para invadir a su vecino.
Y Suecia se unió a Finlandia con un anuncio similar este lunes.
Y este miércoles, los embajadores de Suecia y Finlandia ante la OTAN entregaron sus solicitudes formales de ingreso en la alianza en un acto celebrado en Bruselas.
¿Qué implica que Suecia y Finlandia se unan a la OTAN?
“En la práctica, Finlandia y Suecia ya se habían acercado muchísimo a la OTAN en los años 90”, le explica a BBC Mundo Pablo de Orellana, experto en relaciones internacionales en el King’s College de Londres.
El propio secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha referido a ambos países como “los socios más cercanos” a la alianza militar.
Orellana pone como ejemplo de colaboración los ejercicios marítimos y aéreos de la OTAN en el norte de Europa, donde “Suecia y Finlandia participan siempre”.
Ya en 2014, después de la invasión rusa en la península de Crimea, ambos países aumentaron su colaboración formal a pesar de seguir siendo aliados externos.
Ahora, si finalmente se unen a la OTAN como pretenden, lo que cambiaría es el “bien más importante” que implica ser miembro: la posibilidad de invocar el Artículo 5.
El Artículo 5 de la OTAN se refiere a la defensa colectiva e implica que un ataque contra un aliado es considerado también como un ataque al resto de miembros.
“Lo último que le falta realmente a Suecia y Finlandia es el derecho a invocar el Artículo 5. Todo el resto de requisitos ya los están cumpliendo”, comenta Orellana.
Uno de los requisitos principales es destinar al menos el 2% del Producto Interior Bruto a gastos de defensa, algo que Finlandia ya hace y que Suecia se ha comprometido a alcanzar para los próximos años.
NOTA ORIGINAL DE BBC
VE LA NOTA COMPLETA AQUÍ