“Un pueblo con firmes raíces en el pasado, es un pueblo que siempre tendrá futuro”, señaló el gobernador, Francisco Domínguez Servién, en el evento Cultura Popular e Indígena de Querétaro, Artesanía, Cocina y Música, en el que se reconoció la historia y tradiciones de Querétaro.
En su mensaje, el mandatario estatal destacó el trabajo de las y los queretanos que resguardan diariamente las costumbres que dan identidad al estado y que son transmitidas a las futuras generaciones.
“Hoy les entregamos estas cocinas ecológicas para que conserven el sabor original de sus creaciones. En esta muestra también ensalzamos a nuestros poetas y músicos del pueblo conectados con la tierra y con sus comunidades”, expresó.
Las y los beneficiarios de las cocinas ecológicas participaron en diciembre de 2019 en el evento “Querétaro en el Senado”, y son originarios de los municipios de Amealco de Bonfil, Ezequiel Montes y Tolimán.
Domínguez Servién encabezó también la inauguración de la exposición “Lele se viste de Querétaro”, acto en el que destacó el arte de las y los indígenas del estado que a través de sus obras dan a conocer al mundo un Querétaro orgulloso de sus raíces y de su historia.
“En el campo de la cultura, Querétaro siempre se ha distinguido por la riqueza y el profundo significado de sus manifestaciones; así lo hemos atestiguado con la exposición ‘Lele se viste de Querétaro’, una artesanía patrimonio de las y los queretanos que ha trascendido y se ha transformado en embajadora cultural”, dijo.
Asimismo, aseguró que la cultura en la entidad se vive, se transmite y se desarrolla, por lo que se ha conformado una antología sobre la música originaria en la Sierra Gorda y que sirve como referente invaluable de los pueblos queretanos.