Un grupo interdisciplinario de la Fiscalía General de Querétaro atendió a dos representantes de las madres buscadoras, esto durante el plantón que realizaron en las instalaciones centrales de la fiscalía; sin embargo, le negó el acceso al listado de personas desaparecidas.
A través de un comunicado, la fiscalía informó que solicitaron a las madres el listado de las personas buscadas; sin embargo, comentaron que el listado es de más de 100 mil personas, dado que están buscando a todas las personas desaparecidas en el país.
Por ello, les comunicaron que la institución tiene ingresada en la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda la información con la que se cuenta de personas no identificadas y precisó que la información es confidencial y reservada por disposición de la Ley, además de que en todas las carpetas de investigación iniciadas por la no localización de personas, la atención es personal y directa con cada una de las víctimas indirectas o sus familiares.
“Asimismo, se les reiteró que el Protocolo Nacional de Búsqueda de Personas no establece, en ninguna de sus disposiciones la dinámica que ellas quieren desarrollar, por lo que esta institución en todo momento, deberá salvaguardar la información sensible a la que exigen tener acceso”, apuntó.