La activista Estefanía Veloz anunció este lunes su renuncia como militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), debido a que la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero, “acusado de violación y acoso sexual por varias mujeres, contradice totalmente la lucha que le dio origen a Morena en más de un sentido”.
En una carta dirigida a Mario Delgado Carrillo, presidente del partido, señaló que el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2018, supuso para el país “un aire de esperanza que no se había visto en mucho tiempo”.
No obstante, la posibilidad de darle continuidad a la cuarta transformación “se encuentra en entredicho” con la candidatura de Salgado, en tanto que los principios de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo” se han quedado cortos como brújula de la organización.
Thank you for watching
En la misiva difundida a través de Twitter, Veloz señala que “de nada sirve no robar si eso excluye el despojar a las mujeres de su voluntad y libre decisión”. Poco dice no mentir si no hay “explicaciones públicas sobre dudas razonables derivadas de denuncias hechas con nombre, apellido y dando la cara”.
Señala que tampoco significa nada “no traicionar al pueblo si en ese mandato no está implícita una condena enérgica a la violencia de género y, particularmente a uno de los crímenes más lacerantes como la violación”.
Estefanía Veloz critica que las denuncias contra Salgado no fueran atendidas con la seriedad que ameritan, por lo que considera que el partido “ha dado la espalda y ha traicionado a las mujeres”.
En ese sentido, se ha posicionado a favor de las estructuras políticas, sociales y culturales que tanto se ha intentado combatir. “Soslayar a las víctimas y predicar el perdón para los victimarios no solo no es ético, sino que es una vía a la perpetuación del dominio social de la misoginia, y una práctica que, de volverse recurrente, convertirá a Morena en enemigo de las mujeres y de sí mismo”.
Por ese motivo, presenta su renuncia al instituto político, dado que su lealtad y primera militancia “no es con un partido, sino con las mujeres y el feminismo”.
Señala: “Renuncio en solidaridad con todas las víctimas de abuso sexual a las que no les han creído”.
Sin embargo, asegura que respeta y apoyará a quienes decidan seguir dando la batalla al interior de Morena. En su caso, hacerlo “sería aplazar una causa sumamente importante y relegarla a un segundo término”.
El jueves pasado, Veloz unió su voz a la de un grupo de militantes morenistas, entre ellas algunas legisladoras, que mediante un video difundido en las redes sociales, demandaron a Félix Salgado Macedonio su renuncia a la candidatura de Morena al gobierno de Guerrero, dados los señalamientos de violencia sexual en su contra.