Se reportó un presunto hackeo a Buró de Crédito. De acuerdo a la entidad, datos del historial crediticio de una cantidad no detallada de personas, habría sido revelada en redes sociales.
Según un comunicado divulgado por el propio organismo encargado de la generación de historial crediticio en México, los datos generados por créditos de clientes de 2016 habrían sido ofertados por redes sociales, los cuales, habrían sido obtenidos de manera ilegal por un posible hackeo al Buró de Crédito.
Sin embargo, la empresa señaló que los datos obtenidos de manera indebida de su sistema de historiales con al menos 7 años de antigüedad “gran parte de ella ya había sido eliminada de la base de datos actual”.
¿Qué hacer si mis datos fueron robados del Buró de Crédito?
Tras el presunto hackeo que trascendió este 2 de febrero, Buró de Crédito colocó en su sitio web dos servicios gratuitos a disposición de sus clientes para ayudar a tener controles adicionales, a fin de evitar posibles filtraciones de datos personales.
VÍA EL FINANCIERO