Se presenta en la UAQ el Movimiento Arcoíris por México

Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue invitada a la presentación del Movimiento Arcoíris por México (MAM) y a la toma de protesta de Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez como delegado estatal, actividad que se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Mtro. Felipe de las Casas López Malagón, de la Facultad de Artes.

Recientemente, el movimiento obtuvo el registro por parte del Instituto Nacional Electoral como Agrupación Política Nacional (APN), lo que la convierte en la primera asociación LGBTTTIQA+ con esta categoría en el país.

Durante su intervención, la rectora manifestó que, a diferencia de generaciones anteriores, las actuales visibilizan problemáticas que no se habían visto en muchos sentidos y es la diversidad la que fortalece a la sociedad; también resaltó la importancia de la juventud para construir un cambio, para que las próximas generaciones sean educadas con una visión de respeto, igualdad e inclusión.

“Considero que aún falta mucho camino por andar y como es un cambio profundo, de raíz, llevará su tiempo, pero estamos aquí personas dispuestas a luchar por ese cambio y a pesar de lo que tarde iremos avanzando paso a paso”, manifestó.

Máximo Carrasco Rodríguez, presidente nacional del MAM, expresó que es gracias a las, les y los universitarios comprometidos que las causas en pro de los derechos humanos fortalecen proyectos como este Movimiento que ya es una APN que vela por la comunidad LGBTTTIQA+.

En este sentido, dijo que esta iniciativa nace de la necesidad de impulsar las políticas públicas de esta comunidad y luchar para tener líderes políticos que estén en los espacios de toma de decisiones.

Tras rendir protesta como delegado estatal del MAM Querétaro, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez afirmó que su trabajo a lo largo de todos estos años se ha enfocado en abrir espacios para la diversidad, por lo que tener la responsabilidad de estar al frente de este proyecto es un compromiso por la diversidad y las juventudes.

La diputada federal Salma Luévano Luna indicó que este movimiento significa un paso importante en la construcción de una verdadera pluralidad e inclusión de la población LGBTTTIAQ+ dentro de la democracia participativa y representativa de México.

Durante el acto, se realizó la primera entrega de los reconocimientos Arcoíris por la Inclusión, que otorgaron SOS Discriminación Internacional y el Observatorio Juvenil por la no Discriminación Querétaro, recibiendo este galardón la rectora Teresa García Gasca, Máximo Carrasco Rodríguez, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, la diputada Salma Luévano y Juan Carlos Pastrana.

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: