El denominado “súper peso” sí ha impactado en los ingresos que obtiene el país por la venta de petróleo, reconoció Gabriel Yori González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, quien descartó que se contemplen modificaciones en el presupuesto.
Yori González descartó que, incluso, se tengan previstos recortes debido a que en la planeación presupuestal se tiene contemplado el régimen cambiario flexible del peso mexicano.
“Sí, ya tenemos un impacto claro en los ingresos que provienen del petróleo porque el petróleo lo vendemos en dólares, entonces ahora recibimos menos pesos por estos dólares, pero prácticamente el presupuesto está en línea con los balances aprobados por el Congreso, entonces no prevemos ningún ajuste en este sentido”, precisó.
El subsecretario de hacienda añadió que en abril se entregaron los precriterios del presupuesto de egresos del 2024 del gobierno federal al Congreso de la Unión, por lo que Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, podrá hacer la entrega formal el próximo 8 de septiembre.
“El proceso de manera formal inicia cuando presentamos el documento de precriterios al Congreso, en abril, en este momento estamos corriendo el proceso de formulación presupuestal y el secretario de hacienda lo presentará en tiempo y forma, que es el 8 de septiembre”, dijo.