23% de las presas de Querétaro están vacías: Conagua

ESPECIAL INTENSO

El 23.07 por ciento de las 26 presas del estado de Querétaro se encuentran al 0 por ciento de su capacidad de almacenamiento, de acuerdo con el monitoreo que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad.


Al corte del 10 de agosto, seis de las 26 presas se encuentran vacías; se trata de la de Jesús María, en El Marqués; Constitución de 1917 y La Llave, en San Juan del Río; San Ildefonso, en Amealco de Bonfil; Centenario, en Tequisquiapan, y La Venta, en Pedro Escobedo.


De éstas, la presa Constitución de 1917 y la de San Ildefonso son las de mayor capacidad de almacenamiento en la entidad con 66.08 millones de metros cúbicos y 47.81 millones de metros cúbicos, respectivamente.


En cambio, seis presas se encuentran a más del 40 por ciento de su almacenamiento, siendo la de El Cajón, Querétaro, la de mayor volumen captado con un 83.1 por ciento, seguido de la de El Carmen, El Marqués, con 63 por ciento; Colón, Colón, con 49 por ciento; la derivadora Constitución 1857, en San Juan del Río, con 47.7 por ciento; El Zorrillo, Huimilpan, con 46 por ciento, y El Zapote, Querétaro, con 44.7 por ciento de almacenamiento.


Sin embargo, en total, las seis presas con mayor porcentaje de almacenamiento apenas representan una capacidad de 15.384 millones de metros cúbicos de agua.
De acuerdo con los datos de Conagua en Querétaro, el total de almacenamiento de los 26 cuerpos de agua que se ubican en las regiones hidrológicas 12 y 26, Lerma Santiago y Pánuco, respectivamente, es de 206.48 millones de metros cúbicos, aunque, en total, únicamente alcanzan el 11 por ciento de almacenamiento.


En días pasados, Raúl José Medina Díaz, director local de Conagua, dio a conocer que confía que para finales de este año los niveles de las presas lleguen al 50 por ciento de su capacidad, una vez que culmine la temporada de calor y se registren más lluvias.

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: