La Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó, con carácter de urgente, la implementación de medidas cautelares necesarias para preservar el derecho humano a la integridad fisica de una mujer y dos hombres detenidos el pasado 13 de junio en la comunidad de Escolásticas, Pedro Escobedo.
Lo anterior, en seguimiento a las quejas interpuestas el pasado 4 de julio, y con fundamento en el artículo 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
A través de una ficha informativa, la CNDH detalló que en las quejas presentadas por diversas personas, refirieron que durante el operativo realizado por diversas autoridades fueron detenidas y golpeadas las personas.
El pasado 15 de julio la CNDH informó que en dicho operativo, en el que participaron elementos de las Secretarías de Seguridad Pública de diversos municipios, así como de la Policía Estatal y de la Fiscalía General, hubo una multiplicidad de presuntos derechos humanos vulnerados en agravio de un número indeterminado de personas por la participación importante del Estado, al tratarse de hechos que impactaron fuertemente a los habitantes de la comunidad y que trascendieron a la opinión pública.
Agregó que, tras la atracción del caso por la CNDH, la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) informó que las personas no pudieron ser entrevistadas y precisó que se encontraba pendiente la implementación de acciones prioritarias a favor de las víctimas.
“Por tal situación, la CNDH solicitó al Titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro la adopción de medidas cautelares en favor de las tres personas, a fin de salvaguardar su integridad física y psicológica al interior de dicho centro, asi como también de las personas que pretendan ingresar como su visita familiar, amigos, etc.”, indicó.
Además, pidió que todas las acciones que se adopten en dicho centro penitenciario estén apegadas a los más altos estándares en materia de derechos humanos, y en estricto respeto de la dignidad humana de las personas privadas de la libertad y del personal que ahí labora.
Cabe señalar que este viernes personal de la CNDH acudió a entrevistar a los detenidos en los centros penitenciarios estatales donde se encuentran internos, con el objetivo de conocer su estado de salud y verificar que se respeten sus derechos humanos.
En su comunicado, la CNDH advirtió que no responde a agendas políticas dado que su compromiso es velar por los derechos humanos de las personas agraviadas, quejosas o víctimas, en correspondencia con el artículo 1° de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos, y privilegiando, de manera particular, los principios pro persona y de progresividad que de él emanan.