Fueron negados tanto derechos de libre asociación como negociación colectiva a los trabajadores, de acuerdo con la Oficina de Representación Comercial de EU.
Es la séptima vez que el gobierno estadounidense anunció que activa el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC contra México por la denegación de derecho laborales de los trabajadores de la planta Unique Fabricating de Santiago de Querétaro, en Querétaro.
La USTR (Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos) aseguró que se negaron los derechos de libre asociación y de negociación del Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que hizo la solicitud en espera de que el gobierno de México conteste en 10 días y de aceptarla se resuelva en 45 días.
Fue el pasado 2 de febrero, cuando se recibió una petición del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Transformación, Construcción, Automotriz, Agropecuaria, Plásticos y de la Industria en General, del Comercio y Servicios Similares, Anexos y Conexos del Estado de Querétaro, Ángel Castillo Reséndiz” en el que afirma se les negó a lo trabajadores el derecho de libre asociación y negociación colectiva.
Para la USTR es una “herramienta importante para defender los derechos de los trabajadores”, por lo que dijo que “buscarán trabajar con el gobierno de México para promover en la agenda este problema mientras perseguimos el objetivo compartido de elevar los estándares laborales y crear una carrera hacia la cima en el comercio”.
Nota original del Universal