PowerPod, el aerogenerador diseñado para espacios urbanos más barato que las placas solares

Una startup con sede en Salt Lake City, Halcium, está trabajando en el PowerPod, un pequeño aerogenerador diseñado específicamente para funcionar en pueblos y ciudades. Según sus creadores, es el aerogenerador más potente y seguro de la historia.

El PowerPod portátil tiene un coste mucho menor que los paneles solares y puede funcionar de forma mucho más eficiente en zonas con menos de 300 días de sol al año.

Un aerogenerador de 1 kW que produce potencialmente 3 veces más energía que una turbina normal. La potencia extra se debe a un avanzado sistema de aspas en la vaina, que aumenta la velocidad del viento en un 40%.

No tiene piezas móviles externas, por lo que es seguro para los niños, los animales domésticos y la fauna (sobre todo los pájaros).

Un aerogenerador de 1 kW que produce potencialmente 3 veces más energía que una turbina normal. La potencia extra se debe a un avanzado sistema de aspas en la vaina, que aumenta la velocidad del viento en un 40%.

No tiene piezas móviles externas, por lo que es seguro para los niños, los animales domésticos y la fauna (sobre todo los pájaros).

A la hora de desarrollar un aerogenerador portátil, Halcium quería crear un dispositivo que encajara perfectamente en el espacio urbano. Se puede colocar en el tejado, en una valla o encima de un edificio público, una autocaravana, un barco de vela o cualquier superficie segura para generar electricidad.

El flujo de aire se recoge por el exterior de la vaina para concentrarlo en una cuchilla circular, que está contenida por completo dentro de la carcasa. Debido a su forma, la carcasa exterior puede recibir el viento de cualquier dirección, cambiar de dirección o incluso de varias direcciones a la vez. Cuando las turbinas normales se encuentran en esas condiciones, pueden romperse, lanzando las palas a gran velocidad.

Al aumentar la velocidad del viento con el diseño del propio aparato, se reduce la necesidad de colocar el PowerPod en postes altos, que son caros de montar y ocupan mucho espacio si se necesitan cables tensores.

Si ya tienes un sistema solar, PowerPod está diseñado para conectarse sin problemas a un sistema existente para proporcionar una fuente de energía adicional y diversificada. Además, el PowerPod es una gran ayuda para un sistema independiente de la red, para diversificar la dependencia de los días soleados.

El sistema puede usarse tanto en lugares públicos como en viviendas y, en última instancia, puede convertirse en un complemento cómodo y rápido para los sistemas de los edificios, permitiéndoles generar electricidad y disminuir su dependencia de la red eléctrica comercial.

Con información de ECOVIENTOS

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: