Por Ana Luján
La LX Legislatura no discutirá una iniciativa de ley de aguas del estado de Querétaro, si no, por el contrario, una ley para regular las concesiones y operadoras privadas de agua, así lo señaló Germaín Garfias Alcántara, diputado local.
Tras concluir el foro que organizó la comisión que encabeza el legislador, aseveró que el objetivo es normar a los organismos operadores de agua y, posteriormente, se trabajará en la propuesta de una ley de aguas.
“Es que, en un inicio fue así y ahorita hemos hecho esfuerzos importantes precisamente para englobar lo que estamos trabajando para la función de los organismos, estaremos trabajando de aquí en adelante en un esfuerzo en conjunto, en una ley que sí contemple varias circunstancias”, dijo.
El diputado presidente de la comisión de desarrollo urbano, obras públicas y comunicaciones, apuntó que una vez que avancen los trabajos de análisis de la nueva propuesta, se cambiará la denominación de la iniciativa presentada en marzo pasado por los partidos PRI, PAN y QI.
Asimismo, descartó que la propuesta tenga intención de regular el Acueducto III, para el cual se darían concesiones, e insistió en que “más adelante” se trabajará en el cuidado y la cultura del agua, en conjunto con organizaciones.
“El nombre estamos en esa propia construcción, estaremos trabajando al interior de la comisión, ahorita nos llevamos muchos temas importantes a considerar, también algunas de las participaciones son temas que salen de nuestra competencia, son temas federales, pero lo que concierne al estado aquí nos estamos llevando muchas ideas”, afirmó.
El pasado mes de marzo se presentaron dos iniciativas de ley de aguas que, según especialistas, tienen el objetivo de privatizar el agua a través de concesiones; sin embargo, autoridades locales han asegurado que ésta no es la intención, sino la regulación y ordenamiento del servicio.