Por Ana Luján
En lo que va del año, tres menores de edad han sido trasladados a los centros de día del sistema municipal DIF tras detectarse que se encontraban laborando en calle y sin el cuidado de sus padres, informó Francisco Javier de Ávila Espinosa, procurador de protección de niñas, niños y adolescentes del municipio de Querétaro.
En rueda de prensa, en la que se dieron a conocer las recientes reformas al código civil para sancionar el trabajo infantil, el procurador detalló que una vez identificados transcurre entre 1 hora 30 minutos o dos horas para localizar a las y los padres, para posteriormente hacer del conocimiento de la fiscalía general del caso y dar inicio a la carpeta de investigación por omisión de cuidados.
De igual forma, expresó que de manera general se ha detectado a alrededor de 60 a 70 niños en calle con sus padres, a quienes se les ha conminado a ingresarlos a los centros de día en lo que realizan sus labores.
Al respecto, indicó que las zonas de mayor concentración infantil, por existir mayor afluencia vehicular, son el primer cuadro de la ciudad, el norponiente de la ciudad y la zona del mercado de Abastos.
“Considerando que es muy difícil censarlo y tener un número preciso de estos niños y de estas familias porque tienen una movilidad muy grande, es decir el día de hoy están en un crucero y mañana en otro distinto, nos refleja que al corte del mes de abril tenemos en el municipio de Querétaro entre 60 a 70 niños en calle”, apuntó.
Agregó que, también, como parte de los recorridos que realiza personal del DIF, se han retirado de la calle a 218 niñas, niños y adolescentes.