No se impondrá ninguna sanción a la empresa que tenía el usufructo de las paradas de alta densidad, también conocidas como paradas tipo Dubai, aunque sí se comenzó un procedimiento administrativo en su contra, informó José Bravo, consejero jurídico del gobierno municipal de Querétaro.
Lo anterior, luego de que durante sesión de pleno se autorizara revocar la concesión a la empresa Compromiso Mexicano Comercial S.A. de C.V., y se diera el usufructo, por 20 años, a la Agencia de Movilidad del estado de Querétaro (AMEQ).
Detalló que en febrero de este año se decidió terminar, de manera anticipada, el contrato, luego de que en octubre de 2022 la Secretaría de servicios públicos municipales entregó un acta de incumplimiento en el mantenimiento de las paradas de alta densidad, por lo que se inició un procedimiento administrativo que se resolvió el pasado 8 de febrero.
José Bravó mencionó que la empresa cuenta con 30 días para iniciar algún procedimiento en contra de la revocación de la concesión, aunque hasta ahora no ha habido señalamientos.
“Estamos preparados para cualquier acción legal que se pudiese presentar, de momento no ha llegado ninguna acción legal en contra, una vez que concluya el periodo haremos saber que la resolución causó firmeza para dejarlo como asunto concluido”, expresó.
Alejandra Haro de la Torre, secretaria de servicios públicos municipales, comentó que el procedimiento administrativo se inició luego de varios recorridos en las paradas de alta densidad, en los que se percataron que la infraestructura tenía grafitis, cristales rotos y falta de mantenimiento general. Sin embargo, pese a señalarlo a la empresa, ésta hizo caso omiso.
En tanto, Ana María Osornio, secretaria de administración, dijo que la Agencia de Movilidad presentó una solicitud para hacerse cargo de 61 paradas, 11 de ellas de alta densidad, así como de las paradas del eje Constitución de 1917, de Avenida de la Luz y Pie de la Cuesta.