Pese a quejas de usuarios, niega la CFE aumento de tarifas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que el gas que compra de Texas alcanzó el 15 de febrero 180 y 200 dólares por millón de BTU, y en algunos lugares se vendió en 600 dólares, por lo que hay una afectación en términos presupuestales de 20 mil millones de pesos. La CFE indicó que esos 20 mil millones, dado que se metieron a una alerta crítica, serán prorrateados y absorbidos a lo largo de 12 meses, de tal manera que no haya afectaciones en las tarifas de luz, por lo que garantizó que la población no verá el impacto en sus recibos.

Consultada por MILENIO, la comisión reiteró que no habrá afectación a las tarifas de electricidad de la población, y señaló que se cumplirá el compromiso del Presidente de no tener un aumento en las tarifas. MILENIO verificó diferentes recibos y constató que no hubo aumentos, y en los casos donde sí se registraron se debió a un mayor consumo de electricidad.

El aumento a más del doble puede explicarse porque la CFE aplica un apoyo gubernamental (subsidio) para las tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F; sin embargo, la compañía refleja en el recibo el consumo y explica que a un mayor uso, el apoyo es menor, por los que llega un punto que si el consumo es elevado se cobra el costo del servicio en su totalidad. 

Con información de Milenio

Share This

Share This

Share this post with your friends!

A %d blogueros les gusta esto: