En un año, la Defensoría de Derechos Humanos del estado (DDHQ) recibió 16 quejas por presunta tortura y 18 por presuntos tratos crueles, inhumanos o degradantes en el estado de Querétaro.
De acuerdo con el informe de actividades del primer año de Javier Rascado como presidente de la DDHQ, por lo anterior se vieron vulnerados los derechos humanos de igualdad y trato digno, e integridad y seguridad personal.
Lo anterior, se deriva de las 445 quejas que fueron presentadas en el último año ante la Defensoría, siendo la Fiscalía General del estado, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario y la Secretaría de Salud del estado las principales señaladas con 125, 87 y 28 quejas, respectivamente.
Del total de quejas iniciadas, seis concluyeron con recomendaciones, una de ellas en contra de la Procuraduría de protección estatal de niñas, niños y adolescentes del estado por no imponer medidas para la protección de las infantes respecto a un proceso de restitución, dejándolas en grave riesgo; otra en contra del personal de la Secretaría de seguridad pública y tránsito municipal de Pedro Escobedo por uso excesivo de la fuerza, luego de atropellas a dos jóvenes durante una persecución.
La tercera fue en contra de la coordinación estatal de Protección civil (PC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Querétaro (SSPMQ) por los hechos ocurridos el 5 de marzo de 2022 en el estadio Corregidora, mientras que la cuarta fue en contra del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer por un daño neurológico ocasionado a un menor de edad por una negligencia médica en 2017.
En tanto, la quinta recomendación se emitió en contra de la Secretaría de Salud del estado por causar quemaduras de segundo y tercer grado a una recién nacida y la sexta fue contra elementos de la SSPMQ por la muerte de una persona tras un hecho de tránsito, luego de que un sujeto, que se encontraba detenido, robara la unidad policiaca y causara un choque en el que falleció una persona.
Javier Rascado, titular de la DDHQ, señaló que en todos los casos se han aceptado las recomendaciones; sin embargo, reconoció que existe un rezago en esta materia, el cual atribuyó a la falta de personal administrativo, aunque subrayó que ya se trabaja en una reestructura para evitar dicho rezago.
“Se requeriría, dentro de la reingeniería institucional, contar con mayor personal, sobre todo en el área de visitaduría general, también uno de los pendientes que tenemos es crear la oficina del semidesierto. Toda la Defensoría somos 65 personas laborando y en visitaduría contamos con 35 personas”, dijo.