ESPECIAL INTENSO
En 2018, en el estado de Querétaro se registraron 15 matrimonios infantiles, la mayoría de ellos en el municipio de El Marqués; mientras que de 2019 a 2021 no se han celebrado matrimonios infantiles.
Lo anterior, de acuerdo con la investigación “México, un país de matrimonios infantiles”, realizado por La Lista, en el que se refiere que de 2010 a 2018 han disminuido los matrimonios al pasar de 173 a 15.
Un matrimonio infantil es la unión de dos personas en la que al menos una de ellas es menor de 18 años.
De acuerdo con la investigación, en la que se obtuvo información de las oficinas de Registro Civil de los estados, de los 15 matrimonios infantiles que se reportaron en 2018 uno se concretó en Amealco de Bonfil, 2 en Ezequiel Montes, 2 en Pedro Escobedo, 2 en Querétaro, 2 en San Joaquín, 1 en San Juan del Río, 1 en Tolimán y 4 en El Marqués.
Para 2017 la cifra fue de 46 matrimonios infantiles, 10 en Amealco de Bonfil, 2 en Colón, 4 en Corregidora, 5 en Ezequiel Montes, 2 en Huimilpan, 4 en El Marqués, 3 en Pedro Escobedo, 1 en Peñamiller, 6 en Querétaro, 6 en San Juan del Río, 1 en Tequisquiapan y 2 en Tolimán.
En 2016 se celebraron 109 matrimonios infantiles, 120 en 2015, 150 en 2014, 137 en 2013, 152 en 2012, 183 en 2011 y 173 en 2010.
En México, según las estadísticas, en ocho de cada 10 matrimonios la cónyuge es menor de edad; esta problemática es mayor en estados como Durango, Michoacán y Sonora.
Exigen a Senado de la República tipificar matrimonio infantil
El legislador federal del Partido Acción Nacional (PAN) Felipe Fernando Macías Olvera se sumó al exhorto que realizó la también diputada federal Eufrosina Cruz para que se discuta y apruebe en el Senado de la República la iniciativa para sancionar con hasta 15 años de cárcel a quien obligue a una menor de edad a la cohabitación forzada en el país.
“Ya nada más falta la segunda parte, nosotros ya hicimos la chamba en la Cámara de Diputados, se aprobó por unanimidad en la comisión de justicia el periodo pasado, más bien me sumaría al llamado de la diputada Eufrosina para que en la comisión de justicia del Senado ya se dictamine”, indicó.
Además, al persistir los matrimonios infantiles en el país, en días pasados la diputada federal Fabiola Rafael Dircio presentó una iniciativa para incluir en el Código Penal federal el matrimonio infantil bajo la figura de “matrimonio forzado”; en este caso, la sanción será para quienes obliguen a la menor, sin importar si se trata de padres, madres o tutores.